El Antahkarana es un símbolo antiquísimo de
Sanación y Meditación que ha sido usado en el Tíbet y la China durante miles de
años.
Este símbolo tiene un
poder energético muy grande; ya que simplemente por estar en su presencia crea
un efecto positivo sobre los chakras y el aura, realizando sanación, concentra
y profundiza todas las energías de sanación aplicadas en su presencia.
El Antahkarana es parte
de la anatomía espiritual, es la conexión entre el cerebro físico y el Yo
superior, esta conexión es la que debe sanar y desarrollar para poder crecer
espiritualmente. Este símbolo activa esta conexión cada vez que nos hallamos
ante su presencia.
En meditación este
poderoso símbolo, crea automáticamente lo que los taoístas llaman "La gran
órbita microcósmica", donde las energías físicas que normalmente entran
por el chakra coronario, ante la presencia de este símbolo entran por los pies
y suben por la parte posterior del cuerpo hasta la parte superior de la cabeza,
bajando por la frente nuevamente hasta los pies, realizando un círculo lumínico
cimentando de esta manera la persona a la tierra y creando un continuo flujo de
energía a través de los chakras.
Este maravilloso símbolo
es muy especial y tiene su propia conciencia. Trabaja directamente sobre el
aura y los chakras y regulariza variando los efectos de sanación de acuerdo a
las necesidades de la persona que lo usa, al estar dirigido por el Yo superior
tiene un efecto benéfico.
Tiene
dos variaciones: la más pequeña, con líneas más gruesas es el masculino. Esta
forma es más directa y potente. Se suele usar en meditación, en las mandalas de
cristales de cuarzo y para recordar sueños.
El más grande, con líneas más finas es la femenina y produce sanación en una manera más sutil y amorosa. Se suele usar en sesiones de Reiki y para fortalecer el aura. El color violeta es el de más alta vibración, por lo que se ha escogido para la reproducción de este símbolo.
Es conveniente para las
meditaciones utilizar siempre el antahkarana Yang. El antahkarana
aumenta la canalización de Reiki y se usa:
• Al hacer
trabajos de sanación, enfoca y potencializa las energías curativas, simplemente
al tener presente el símbolo en el mismo cuarto (p.ej. debajo de la camilla).
Ayuda al flujo de energía por el cuerpo.
El sistema de Reiki Usui ha adoptado este símbolo para su práctica, pues su combinación es muy poderosa. Sin embargo, puede usarse en cualquier otro sistema de sanación.
• Armoniza las energías sutiles de las personas expuestas a este símbolo, como las del aura y los chakras (p.ej. puesto debajo de los pies para ampliar el aura).
• Durante la meditación crea un flujo continua de energía entre el cielo y la tierra, a través de los chakras.
• También mejora cualquier otro método de bienestar, como el Tai Chi, Qi Gong o cualquier clase de Yoga.
• Basta con tenerlo en una habitación para que las energías del lugar se armonicen.
• En iniciaciones de Reiki 3 y la Maestría de Reiki.
• En mandalas de cristales
• Para ayudar a recordar sueños cuando se pone debajo de la almohada antes de dormirse
• Se le puede colocar sobre una zona que requiera sanación
• Se puede tener habitualmente debajo de la cama
• Conviene pegarlo debajo de la mesa de tratamientos
• También neutraliza la energía negativa acumulada en objetos (colocándolos entre dos símbolos), etc.
• Debajo de la silla donde habitualmente trabajamos.
El sistema de Reiki Usui ha adoptado este símbolo para su práctica, pues su combinación es muy poderosa. Sin embargo, puede usarse en cualquier otro sistema de sanación.
• Armoniza las energías sutiles de las personas expuestas a este símbolo, como las del aura y los chakras (p.ej. puesto debajo de los pies para ampliar el aura).
• Durante la meditación crea un flujo continua de energía entre el cielo y la tierra, a través de los chakras.
• También mejora cualquier otro método de bienestar, como el Tai Chi, Qi Gong o cualquier clase de Yoga.
• Basta con tenerlo en una habitación para que las energías del lugar se armonicen.
• En iniciaciones de Reiki 3 y la Maestría de Reiki.
• En mandalas de cristales
• Para ayudar a recordar sueños cuando se pone debajo de la almohada antes de dormirse
• Se le puede colocar sobre una zona que requiera sanación
• Se puede tener habitualmente debajo de la cama
• Conviene pegarlo debajo de la mesa de tratamientos
• También neutraliza la energía negativa acumulada en objetos (colocándolos entre dos símbolos), etc.
• Debajo de la silla donde habitualmente trabajamos.
No
es necesario que la persona recibiendo la sanación lo vea. Tampoco es necesario
que esté a la vista en una habitación para armonizarla. Se piensa que ayudan a
crear un puente entre los dos hemisferios del cerebro cuando se usa en
meditación. También puede ayudar la circulación de energía y de ese modo
acelerar el desbloqueo y limpieza de los chakras. Mientras se contempla el
antahkarana, imágenes y recuerdos pueden venir a tu mente.
Usa tu intuición para guiarte como usar el antahkarana en tu práctica del Reiki o en otras partes de tu vida. Deja que tu intuición te ayude para elegir el masculino o femenino para tu mandala de cristales de cuarzo.
Este símbolo es multi-dimensional. Desde una perspectiva parece ser de dos dimensiones, pero esta formado de hecho por tres sietes en una superficie plana. Los tres sietes representan los siete chakras, los siete colores y los siete tonos de la escala musical. Los tres sietes son mencionados en el Libro de Revelaciones como las siete velas, las siete trompetas y los siete sellos. Desde otra perspectiva, este símbolo parece ser un cubo de tres dimensiones. Su energía se mueve hacia arriba de dos a tres dimensiones visibles y continúa de esta manera hasta llegar a la mas alta dimensión - la dimensión del Ser Superior.
Usa tu intuición para guiarte como usar el antahkarana en tu práctica del Reiki o en otras partes de tu vida. Deja que tu intuición te ayude para elegir el masculino o femenino para tu mandala de cristales de cuarzo.
Este símbolo es multi-dimensional. Desde una perspectiva parece ser de dos dimensiones, pero esta formado de hecho por tres sietes en una superficie plana. Los tres sietes representan los siete chakras, los siete colores y los siete tonos de la escala musical. Los tres sietes son mencionados en el Libro de Revelaciones como las siete velas, las siete trompetas y los siete sellos. Desde otra perspectiva, este símbolo parece ser un cubo de tres dimensiones. Su energía se mueve hacia arriba de dos a tres dimensiones visibles y continúa de esta manera hasta llegar a la mas alta dimensión - la dimensión del Ser Superior.
El uso de este símbolo se remonta en la historia a una antigua técnica de meditación Tibetana. Unos pocos maestros de meditación lo conocían y lo mantenían en secreto para acelerar su crecimiento. La práctica de la meditación tibetana tomaba lugar en una habitación iluminada con velas. En el centro de la habitación se encontraba una vasija grande de barro en forma ovalada, la cual simbolizaba el huevo cósmico del universo. La vasija se llenaba con agua y se colocaba en ella un banquillo en el cual estaba grabado en plata el símbolo Antahkarana. Una pared de la habitación estaba cubierta de cobre pulido, el cual parecía espejo, y en la pared opuesta se colgaban tapices que mostraban los símbolos de sanación Reiki . Entonces un meditador Lama Tibetano se sentaba en el banquillo y veía fijamente las imágenes de los símbolos Reiki reflejadas en el espejo de cobre pulido. Esta meditación unía así el conocimiento interior del meditador con las energías trascendentales de los símbolos Reiki, en tanto el Antahkarana en el banquillo enfocaba las energías generadas y las hacía que fluyeran por todos los chakras y hacia la tierra.
El Antahkarana fue creado por un consejo de Altos Maestros encargados de vigilar la evolución de la galaxia. Los Maestros vieron la necesidad de la gente de restablecer la conexión con el Ser Superior, y crearon el símbolo y lo impregnaron con un decreto de amor. Es el Ser Superior quien crea y guía los beneficios obtenidos por el uso del símbolo y por tanto es imposible usarse con fines negativos.
Meditación
Puedes meditar directamente en el Antahkarana poniendo tu vista fija y relajada en el símbolo. Con la práctica, la imagen puede moverse o cambiar de forma, desaparecer y aparecer paulatinamente o incluso desaparecer totalmente. Esto es bueno ya que indica que se ha entrado a un nivel mas profundo de meditación. De acuerdo a nuestros Ángeles, el Antahkarana es una puerta hacia otras dimensiones, y se obtienen grandes beneficios con tan solo 10 minutos diarios de meditación.
Este maravilloso símbolo es muy especial y tiene su propia conciencia. Trabaja directamente sobre el aura y los chakras y regulariza variando los efectos de sanación de acuerdo a las necesidades de la persona que lo usa, al estar dirigido por el Yo superior tiene un efecto benéfico. Jamás se lo deberá utilizar para el mal.